cierre, perno

Perno y Fabricación de Fijaciones: Importancia vital en las aplicaciones industriales

El perno y las fijaciones son componentes críticos que forman los bloques básicos de los procesos de producción industrial. Estos elementos, que se utilizan en muchos sectores, desde la automoción a la construcción, pasando por la producción de maquinaria o los electrodomésticos, desempeñan un papel importante a la hora de garantizar la seguridad y eficacia de las estructuras. En este artículo fabricación de perno y elementos de fijación procesos, las ventajas de las tecnologías de mecanizado CNC utilizadas en la producción y las tendencias importantes del sector.


¿Qué es Perno? Función básica en la fijación

Los pernos son componentes, generalmente de forma cilíndrica, pertenecientes al grupo de los elementos de fijación. Estos elementos permiten unir dos superficies diferentes y suelen utilizarse junto con tuercas o arandelas. El uso de pernos es bastante común en aplicaciones que requieren gran durabilidad y facilidad de montaje y desmontaje.

Las principales características de Pernos son:

  • Durabilidad del material: Se fabrica con materiales como el acero, el acero inoxidable o el titanio.
  • Capacidad de carga: Tiene una gran resistencia a la tracción y a la compresión.
  • Producción de precisión: Se fabrica con máquinas CNC de precisión milimétrica.

fijaciones, cierres

Procesos de fabricación de elementos de fijación

La producción de elementos de fijación consta de muchas etapas diferentes y cada una de ellas afecta directamente a la calidad del producto. Los equipos de alta tecnología utilizados en estos procesos acortan el tiempo de producción y aumentan la calidad del producto.

  1. Selección de materias primas: En general, se prefiere el acero, el acero inoxidable y los metales aleados. La calidad de la materia prima afecta directamente al rendimiento final del producto.
  2. Mecanizado Las máquinas CNC permiten fabricar elementos de fijación con dimensiones precisas.
  3. Tratamiento térmico: Los procesos de temple y revenido se aplican para aumentar la durabilidad de los elementos de fijación.
  4. Recubrimientos y tratamientos superficiales: Los procesos de revestimiento, como el galvanizado y el fosfatado, se realizan para aumentar la resistencia a la corrosión.

El papel del mecanizado CNC en la industria de elementos de fijación

El mecanizado CNC es uno de los métodos preferidos en la producción de remaches y elementos de fijación. Las máquinas CNC ofrecen una gran precisión y repetibilidad, lo que garantiza el mantenimiento de los estándares de calidad incluso en la producción a gran escala.

Ventajas del mecanizado CNC:

  • Sensibilidad: La producción puede realizarse con mediciones a nivel de micras.
  • Eficiencia: Proporciona alta velocidad y calidad en la producción en serie.
  • Flexibilidad: Fácilmente programable para diferentes diseños y dimensiones.
engrasadores de pernos
tornillería

Aspectos a tener en cuenta en la fabricación de elementos de fijación

Algunos puntos críticos que deben tenerse en cuenta en la producción de elementos de fijación son los siguientes:

  • Control de calidad: Cada producto debe someterse a minuciosos procesos de control de calidad tras su producción.
  • Conformidad con las normas: Es importante producir de acuerdo con normas internacionales como ISO y DIN.
  • Resistencia a la corrosión: Deben preferirse los procesos de revestimiento que proporcionan una alta resistencia a la corrosión, especialmente en el caso de elementos utilizados en exteriores.

Palabras clave para la industria del perno y la tornillería

 

  • Producción de perno
  • Producción de tornillería
  • Mecanizado CNC de elementos de fijación
  • Precios del perno de producción de precisión
  • Fijaciones resistentes a la corrosión
  • Fabricación de pernos de tamaño especial
  • Fijaciones industriales al por mayor

Tipos de perno y áreas de uso

Los pernos tienen una gran variedad entre las fijaciones y se fabrican en distintos tipos según sus áreas de uso y necesidades de diseño. Cada tipo de perno está diseñado para cumplir una función específica. Éstos son los más utilizados tipos de perno y sus propiedades:


1. Pernos cilíndricos

  • Descripción: En forma cilíndrica, es el tipo de perno que suele utilizarse para transportar cargas o fijar dos superficies.
  • Áreas de uso: Se utiliza en el montaje de piezas de maquinaria, la industria del automóvil y diversas aplicaciones industriales.
  • Características:
    • Proporciona una conexión precisa.
    • Fácil de quitar y poner.

2. Pernos cónicos

  • Descripción: Es de tipo perno con una estructura cónica con un extremo ancho y el otro estrecho.
  • Áreas de uso: Se prefiere en conexiones que requieren gran precisión, especialmente en conexiones eje-cubo.
  • Características:
    • Gracias a su función de autoapriete, proporciona una conexión más robusta.
    • Proporciona seguridad adicional durante el montaje.

3. Stud Pernos

  • Descripción: Es un tipo de perno con ambos extremos dentados y la parte central suele ser plana.
  • Áreas de uso: Ampliamente utilizado en bloques de motor, bridas y conjuntos de maquinaria pesada.
  • Características:
    • La conexión se realiza fijando tuercas en ambos extremos.
    • Adecuado para aplicaciones que requieren una fuerte conexión mecánica.

4. Seguridad Pernos

  • Descripción: Es un tipo de perno diseñado para romperse cuando se supera una determinada carga.
  • Áreas de uso: Se utiliza para proteger el sistema en caso de sobrecarga en máquinas que requieren alta seguridad.
  • Características:
    • Existe un punto de ruptura controlado.
    • Proporciona protección contra sobrecargas en máquinas.

5. Pernos Empotrables (Dowel Pins)

  • Descripción: Tipo de perno, generalmente cilíndrico, utilizado para alinear y fijar dos piezas.
  • Áreas de uso: Industria del molde, piezas de máquinas que requieren un montaje preciso.
  • Características:
    • Garantiza que las piezas se unan en la posición correcta.
    • A menudo difíciles de retirar; ideales para conexiones permanentes.

6. Pim Pernolar

  • Descripción: Es un tipo de perno fino, generalmente sin rosca, que permite sujetar los cierres.
  • Áreas de uso: En sistemas mecánicos en los que se transportan cargas ligeras.
  • Características:
    • Es una solución económica gracias a su sencilla estructura.
    • Puede fabricarse en varias longitudes y diámetros.

7. Pernos con garras

  • Descripción: Es un tipo de perno con protuberancias similares a clavos en la superficie, que proporciona una conexión hermética.
  • Áreas de uso: Diseñado para su uso en plástico o materiales blandos.
  • Características:
    • Evita el deslizamiento al sujetarse firmemente al material.
    • Ofrece un montaje sencillo.

8. Espárragos de doble punta

  • Descripción: Es un tipo de perno roscado en ambos extremos y fijado con tuercas.
  • Áreas de uso: Montajes de maquinaria, accesorios de tuberías e industria del automóvil.
  • Características:
    • Adecuado para aplicaciones que requieren una alta resistencia a la torsión.
    • Crea conexiones sólidas.

9. Pernos embridados

  • Descripción: Se trata de un tipo de perno con una pestaña ensanchada en la cabeza, que se utiliza para la fijación y la compresión.
  • Áreas de uso: Sector del automóvil, conexiones de tuberías.
  • Características:
    • La amplia superficie de la brida proporciona un contacto más amplio.
    • Ofrece mayor resistencia a las vibraciones.

Conclusión

Los tipos de perno varían según su aplicación y la elección correcta del perno es fundamental para la funcionalidad y seguridad de los elementos de fijación. El tipo de remache a elegir depende de los requisitos de la aplicación, la capacidad portante y las propiedades del material. Especialmente con las tecnologías de mecanizado CNC, estos tipos de remaches se fabrican con gran precisión y satisfacen las exigencias industriales.


Conclusión

La fabricación de pernos y elementos de fijación ocupa un lugar importante en la producción industrial y las tecnologías de mecanizado CNC establecen las normas de calidad en este campo.